Unidad didáctica 11: Atención de enfermería a pacientes con problemas tegumentarios

INTRODUCCIÓN El sistema tegumentario está formado por la piel y sus estructuras anexas (faneras) pelo, uñas y diversas glándulas, músculos y nervios. Dicho sistema protege la integridad física y bioquímica del cuerpo, mantiene constante la temperatura corporal y proporciona información sensorial acerca del entorno. En esta unidad se contemplarán los cuidados necesarios para evitar complicaciones … Leer más

Unidad didáctica 10: Atención de enfermería a pacientes con trastornos músculo esqueléticos

INTRODUCCIÓN Las patologías musculoesqueléticas normalmente afectan la espalda, cuello, hombros y extremidades superiores, aunque también pueden extenderse a las extremidades inferiores. Comprenden cualquier daño o trastorno de las articulaciones y otros tejidos. Los trastornos de salud musculoesqueléticos abarcan desde pequeñas molestias y dolores a cuadros médicos graves que obligan a solicitar la baja laboral e … Leer más

Unidad didáctica 9: Atención de enfermería a pacientes con padecimientos neurológicos

Diagrama 1. Las partes de una neurona. INTRODUCCIÓN En los últimos 30 años se han realizado grandes progresos en el tratamiento y en los resultados de la injuria cerebral. La mortalidad global por traumatismo craneoencefálico grave cayó de 36% en la década de los ‘80 a casi la mitad en centros de trauma especializados en … Leer más

Unidad didáctica 8: Atención de enfermería a pacientes con afecciones urinarias y renales

INTRODUCCIÓN Los sistemas renal y urinario están constituidos por un grupo complejo de órganos que en conjunto se encargan de filtrar los productos residuales de la sangre y de fabricar, almacenar y eliminar la orina. Estos órganos son esenciales para la hemostasia, ya que mantienen el equilibrio hídrico, el equilibrio acidobásico y la presión arterial. … Leer más

Unidad didáctica 7: Atención de enfermería a pacientes con problemas metabólicos y endocrinos

INTRODUCCIÓN Las enfermedades endocrinas y metabólicas se encuentran entre las más comunes que pueden afectar al ser humano. En las últimas décadas se ha observado un aumento en la prevalencia e incidencia de muchas de ellas, especialmente aquellas relacionadas con la nutrición y el metabolismo (obesidad, diabetes mellitus y enfermedades tiroideas). COMPETENCIA • Proporcionar cuidados … Leer más

Unidad didáctica 6: Atención de enfermería a pacientes con problemas del aparato digestivo

INTRODUCCIÓN Las enfermedades gastrointestinales son uno de los principales problemas de salud pública en México. Se transmiten, ya sea por vía fecal-oral, o bien por el consumo de agua y alimentos contaminados. Afectan principalmente a la población infantil, y tanto su incidencia como su prevalencia dependen del nivel socioeconómico de los pacientes. Los agentes patógenos … Leer más

Unidad didáctica 5: Atención de enfermería a pacientes con afecciones del aparato cardiovascular

INTRODUCCIÓN Las enfermedades cardiovasculares actualmente superan a las enfermedades oncológicas como primera causa de muerte en países desarrollados. Este primer puesto revela la importancia de un manejo adecuado de este tipo de pacientes, tanto en su fase preventiva, curativa como rehabilitadora. Imagen 1. Las enfermedades cardiovasculares actualmente superan a las enfermedades oncológicas como primera causa … Leer más

Unidad didáctica 4: Atención de enfermería a pacientes con afecciones del aparato respiratorio

INTRODUCCIÓN El aparato respiratorio es un complejo conjunto anatómico en el que participan los pulmones, las vías aéreas, diversas partes del sistema nervioso central relacionadas con el control de la ventilación, los músculos respiratorios y la caja torácica. A continuación, revisaremos los principales procedimientos realizados en pacientes afectados en este aparato, además de las intervenciones … Leer más

Unidad didáctica 3: Organización y funcionamiento de la unidad de cuidados intensivos

INTRODUCCIÓN La Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) se define como “una organización de profesionales sanitarios que ofrece asistencia multidisciplinar en un espacio específico del hospital, que cumple unos requisitos funcionales, estructurales y organizativos, de forma que garantiza las condiciones de seguridad, calidad y eficiencia adecuadas para atender pacientes que, siendo susceptibles de recuperación, requieren o … Leer más