Guía didáctica de Anatomía y fisiología

Fundamentación La presente Unidad de Aprendizaje forma parte del área propedéutica, se ofrece en el quinto semestre, orientada a analizar la relación de los procesos vitales con las estructuras anatómicas y el funcionamiento de los sistemas y aparatos, mediante la cual se explican y se establecen estrategias para la prevención de enfermedades comunes que se … Leer más

Guía didáctica de Ondas y Óptica

Fundamentación El CNMS de la Universidad de Guanajuato ha creado el curso Ondas y Óptica para el quinto semestre de los bachilleratos de Ingenierías y Ciencias Naturales y Exactas, con el propósito de desarrollar en el perfil de egreso de estos estudiantes, las habilidades pertinentes para afrontar exitosamente el examen de admisión a las Instituciones … Leer más

Guía didáctica de Cálculo diferencial

Fundamentación La materia de Cálculo Diferencial se contempla dentro del área de matemáticas y es de carácter optativa. Se imparte en quinto semestre del bachillerato general y tiene un valor curricular de 4 créditos impartidos en 5 horas/semana/ mes. La UDA de Cálculo diferencial tiene una función integradora del conocimiento del área de las matemáticas … Leer más

Guía didáctica de Inglés V – 0568

Fundamentación La importancia del idioma inglés reside en que es una herramienta para acceder a un sin número de fuentes de información y consulta, al ser una materia del área de comunicación le será de gran utilidad al estudiante para las demás materias, y en específico para facilitar el adecuado uso de las Tecnologías de … Leer más

Guía didáctica de Fundamentos de las Ciencias Sociales

Fundamentación La importancia de esta Unidad de Aprendizaje reside en que los estudiantes que se encuentran en quinto semestre vayan vinculando elementos que le permitan desarrollar un pensamiento crítico y analítico propositivo del estudio de las sociedades humanas y las ciencias que se han desarrollado para este fin. De tal manera que construyan su reflexión … Leer más

Clase digital 5. Actividades gamificadas y de integración

Introducción Has llegado a la última clase del curso Desarrollo de materiales didácticos con H5P para profesores, ha sido un placer compartir contigo este trayecto formativo. En esta clase abordaremos el tema Actividades gamificadas y de integración con la herramienta H5P. Los juegos siempre han sido vistos como una forma de entretenimiento o hobby, pero … Leer más

Clase digital 4. Cómo adaptar las evaluaciones o consignas empleando H5P

Introducción Hola, es un gusto volver a encontrarte en la cuarta clase del curso Desarrollo de materiales didácticos con H5P para profesores. En esta abordaremos el tema Cómo adaptar las evaluaciones o consignas empleando H5P. Si bien la plataforma del Campus Digital ya incluye recursos para evaluaciones o consignas, H5P es una alternativa para contribuir … Leer más

Clase digital 3. Cómo adaptar las clases digitales empleando H5P

Introducción Hola, es un gusto volvernos a encontrar en la tercera clase del curso Desarrollo de materiales didácticos con H5P para profesores. En esta clase trataremos el tema Cómo adaptar las clases digitales empleando H5P, para ello, se recapitulará brevemente la estructura de esta. Como ya has visto, las clases digitales acercan a las y … Leer más

Clase digital 2. Cómo adaptar la guía didáctica empleando H5P

Introducción Es un placer encontrarte en esta segunda clase del curso Desarrollo de materiales didácticos con H5P para profesores. Una de las actividades asociadas a la práctica docente es el proceso de planeación y diseño de las experiencias educativas; usualmente, el resultado de este trabajo se integra en documentos como los planes de trabajo o … Leer más

Clase digital 1. Introducción a H5P

Introducción Te doy la más cordial bienvenida al curso Desarrollo de materiales didácticos con H5P para profesores, en donde aprenderás a utilizar la variedad de opciones que H5P ofrece para aplicarlos en los contenidos didácticos digitales de tus experiencias de aprendizaje. En esta primera clase te explicaremos qué es el H5P, cuáles son sus principales … Leer más