Clase digital 3. Centro de gravedad de áreas

Introducción ¡Hola! Espero que te encuentres muy bien al iniciar esta nueva clase, te mando un cordial saludo. En esta nueva sesión revisaremos los conceptos de centros de gravedad, así como los procedimientos para la obtención de los mismos en sistemas bidimensionales. El centro de gravedad de un sistema bidimensional nos permite simplificar un conjunto … Leer más

Clase digital 2. Equilibrio estático, apoyos y reacciones

Introducción ¡Hola! Confiando en que te encuentres bien, te doy la más cordial bienvenida a la segunda clase de mecánica de sólidos, en esta sesión revisaremos los conceptos de equilibrio estático, los distintos tipos de apoyos y las reacciones que producen, así como los procedimientos para las reacciones originadas por los apoyos en sistemas de … Leer más

Clase digital 1. Operaciones con fuerzas

Introducción Recibe la más cordial y afectuosa bienvenida a esta primera clase de mecánica de sólidos, en esta sesión revisaremos los conceptos y procedimientos para sumar y multiplicar fuerzas en forma vectorial en 2 y 3 dimensiones. Los conocimientos adquiridos en esta sesión forman la base para los procedimientos que realizaremos a lo largo del … Leer más

Clase digital 5. El enfoque transnacional en el estudio de las migraciones

Introducción ¡Hola, que alegría encontrarte nuevamente en este espacio formativo!  Te comento que estás por concluir el curso y es muy gratificante saber que has llegado hasta este punto, te pido que continúes y no desistas ya que falta poco. Por lo tanto, te brindo la bienvenida a la última clase de esta unidad de … Leer más

Clase digital 4. Teorías contemporáneas de las migraciones

Introducción ¡Hola! Es emocionante saber que estás a punto de concluir tu unidad de aprendizaje, es muy gratificante saber que has aprendido mucho. Por ello te brindo la bienvenida a esta segunda parte del estudio de las teorías de las migraciones internacionales.  ¿Cómo te fue con la lectura asignada? Es importante que tomes notas para poder … Leer más

Clase digital 3. Fundamentos teóricos para el estudio de la migración: teorías clásicas de la explicación de las migraciones

Introducción ¡Hola respetable estudiante! Me alegro que estés de vuelta en el curso de migraciones internacionales.  ¿Cómo te has sentido con lo analizado hasta este momento en el curso? ¿Qué ha aportado en tu entendimiento de las migraciones internacionales?¿Existe algún aspecto con el que no estés de acuerdo? ¿Por qué? En esta clase digital comenzaremos … Leer más

Clase digital 2. La historia de las migraciones internacionales

Introducción ¡Hola! Es un gusto enorme saludarte en la continuación de tu formación personal y académica. Por lo tanto, te doy la bienvenida a esta sesión sobre la historia de las migraciones internacionales.  En las clases anteriores pudimos aproximarnos a los conceptos y tipologías principales desde donde se estudian las migraciones internacionales contemporáneas. Pero el … Leer más

Clase digital 1. Introducción al estudio de las migraciones

Introducción ¡Hola!  Me complace mucho darte la bienvenida al curso de migraciones internacionales. En esta clase nos introduciremos al fenómeno de las migraciones internacionales en el contexto actual. Seguramente tienes algunas inquietudes iniciales  de tu experiencia personal o de aspectos que has leído en los medios de comunicación sobre la creciente migración internacional. Te invito … Leer más

Clase digital 6. Otras Crisis humanitarias: desplazamiento y pobreza

Introducción ¡Hola, que alegría encontrarte nuevamente en este espacio formativo!  Te comento que estás por concluir el curso y es muy gratificante saber que has llegado hasta este punto, te pido que continúes y no desistas ya que falta poco. Por lo tanto, te brindo la bienvenida a la última clase de esta unidad de … Leer más

Clase digital 5. Crisis humanitarias: la desigualdad y el hambre

Introducción ¡Hola! Es emocionante saber que estás a punto de concluir tu unidad de aprendizaje. En retrospectiva observa cómo se han ido enlazando los temas. Aprender que el individuo es un sujeto social e histórico; su inserción e influencia en la sociedad lo conduce a ser el actor de eventos humanos identificados como fenómenos sociales, … Leer más