Guía didáctica de Física II

Nombre de la Unidad de Aprendizaje (UDA): Física II Clave: NEBA03011 Programa educativo: Bachillerato general Semestre: 4 Fundamentación La asignatura de Física II, con enfoque en competencias, se imparte en el cuarto semestre del plan de estudios de Bachillerato General, pertenece al núcleo formativo de ciencias naturales y forma parte del área básica. El programa … Leer más

Guía didáctica de Tutoría I

Nombre de la Unidad de Aprendizaje (UDA): Tutoría I Clave: SHBA01001 Programa educativo: Bachillerato General Semestre: 1 Fundamentación La presente Unidad de Aprendizaje forma parte del área general que contribuye al desarrollo de las competencias transversales del modelo educativo y brinda acompañamiento humano y personal en el marco del Programa Institucional de Tutoría. Se inserta … Leer más

Guía didáctica de Análisis de la sociedad contemporánea

Nombre de la Unidad de Aprendizaje (UDA): Análisis de la sociedad contemporánea Clave: SHBA03020 Programa educativo: Bachillerato General Semestre: 3 Fundamentación Es un placer compartir con ustedes esta Unidad de Aprendizaje en tu segundo semestre del Nivel Medio Superior, a través de la Plataforma de SUME serás la primera generación con este Plan 2020. El … Leer más

Guía didáctica de Estética y apreciación del arte

Nombre de la Unidad de Aprendizaje (UDA): Estética y apreciación del arte Clave: SHBA03021 Programa educativo: Bachillerato Semestre: 2 Fundamentación “La artes son el medio más seguro para eludir el mundo; las artes son el medio más seguro para unirse a él”. Franz Liszt La Unidad de Aprendizaje Estética y apreciación del arte brinda un … Leer más

Guía didáctica Orígenes de México

Nombre de la Unidad de Aprendizaje (UDA: Orígenes de México Clave: SHBA04018 Programa educativo: Bachillerato General Semestre: 2 Fundamentación El objetivo final de la materia de Orígenes de México, correspondiente al área de Ciencias Sociales, es lograr que el profesor y los alumnos aprendamos a aprender. Para ello, se ha considerado partir de los principios … Leer más

Guía didáctica Taller de Lectura y Redacción II (Bachillerato)

Nombre de la Unidad de Aprendizaje (UDA): Taller de Lectura y Redacción II Clave: SHBA04009 Programa educativo: Bachillerato General Semestre: 4 Fundamentación La presente Unidad de Aprendizaje contribuye a la adquisición de competencias lingüísticas y comunicativas, desarrollando conocimientos, habilidades, actitudes y valores básicos para la comprensión y expresión adecuada para diferentes contextos e interlocutores. El … Leer más

Guía didáctica de Principios de investigación

Nombre de la Unidad de Aprendizaje (UDA): Principios de investigación Clave: SHBA04024 Programa educativo: Bachillerato General Semestre: 4 Fundamentación La Unidad de Aprendizaje Principios de Investigación revisan las características de los paradigmas que sustentan el desarrollo de la ciencia, el abordaje de textos científicos y el proceso de investigación. Se trata de una UDA que … Leer más

Guía didáctica de Orientación vocacional

Nombre de la Unidad de Aprendizaje (UDA): Orientación vocacional Clave: SHBA03022 Programa educativo: Bachillerato General Semestre: 4 Fundamentación A lo largo de la vida se tiene que hacer una gran diversidad de elecciones y toma de decisiones. La elección vocacional es una de ellas y tal vez es una de las que más preocupa a … Leer más

Guía didáctica de Tutoría IV

Nombre de la Unidad de Aprendizaje (UDA): Tutoría IV Clave: SHBA01004 Programa educativo: Bachillerato General Plan 2020 Semestre: 4 Fundamentación La Universidad de Guanajuato como institución educativa preocupada y ocupada en la formación de sus estudiantes, específicamente del Nivel Medio Superior, en su plan de estudios de Bachillerato General plan 2020, crea la Unidad de … Leer más

Guía didáctica de Lógica y argumentación

Nombre de la Unidad de Aprendizaje (UDA): Lógica y argumentación Clave: SHBA03019 Programa educativo: Bachillerato General Semestre: 2 Fundamentación El pensamiento se fundamenta en la estructura lógica, por lo cual es importante mostrar que, cada vez que hacemos conclusiones, deducciones o inducciones, acerca de un tema cotidiano o científico, no hacemos otra cosa que ejercitar … Leer más