Unidad didáctica 3: Proceso enseñanza-aprendizaje (E-A)

INTRODUCCIÓN No se puede perder de vista que una característica fundamental del aprendizaje es ser productivo. Por tanto, su finalidad es formar personas capaces de conocer, analizar y hacerse cargo de su realidad, enfrentando la problemática que se les presente. Esto es posible, en la medida que tú como estudiante accedas de manera sistemática a … Leer más

Unidad didáctica 2: Fundamentos teóricos del proceso de enseñanza-aprendizaje

INTRODUCCIÓN El estudio de los fundamentos teóricos del proceso de enseñanza-aprendizaje es indispensable para el logro de una enseñanza eficiente, que se relacione con la realidad, la naturaleza y las posibilidades tanto del participante como de la sociedad. Si tomamos en cuenta que la Didáctica es el conjunto de técnicas orientadas a dirigir la enseñanza … Leer más

Unidad didáctica 1: Contexto de la eduación

INTRODUCCIÓN La verdadera educación y la calidad en la misma depende, en gran medida, de la formación docente y de cómo dirige y orienta el proceso de enseñanza – aprendizaje. Con el estudio de esta unidad, se pretende que el participante entre en contacto con los diferentes conceptos que utiliza la Didáctica, lo que le … Leer más

Unidad didáctica 5: Principios éticos para el cuidado

INTRODUCCIÓN Los deberes del personal de enfermería en el área quirúrgica pueden parecer sencillos, sin embargo, como te has dado cuenta son sumamente importantes y requieren de apego a normativas, procedimientos, reglas e instructivos, además del marco deontológico de la profesión. Todo en búsqueda del mejor resultado y seguridad para el paciente. COMPETENCIA Prioriza los … Leer más

Unidad didáctica 4 A: Procedimientos y técnicas para el cuidado del paciente en los periodos pre operatorio, trans operatorio y post operatorios

INTRODUCCIÓN El paciente que se somete a una intervención quirúrgica, que implica la pérdida de continuidad, deliberada y planeada de las estructuras anatómicas, con el fin de detener, aliviar o eliminar un proceso patológico, requiere de cuidados de enfermería que garanticen la seguridad y eficiencia para poder establecer e integrar lo más pronto posible a … Leer más

Unidad didáctica 4: Procedimientos y técnicas para el cuidado del paciente en los periodos pre operatorio, trans operatorio y post operatorios

INTRODUCCIÓN El paciente que se somete a una intervención quirúrgica, que implica la pérdida de continuidad, deliberada y planeada de las estructuras anatómicas, con el fin de detener, aliviar o eliminar un proceso patológico, requiere de cuidados de enfermería que garanticen la seguridad y eficiencia para poder establecer e integrar lo más pronto posible a … Leer más

Unidad didáctica 3-A: Funciones y responsabilidades del personal de enfermería en el área quirúrgica

INTRODUCCIÓN Dando continuidad a la Unidad tres, es momento de revisar aspectos más específicos sobre el hacer de enfermería en el ambiente quirúrgico. Por lo que nos enfocaremos en los siguientes puntos. COMPETENCIA Integrar los aspectos generales de la rehabilitación Conoces los antecedentes de la rehabilitación para identificar las diferencias que existen en la actualidad. … Leer más

Unidad didáctica 3: Funciones y responsabilidades del personal de enfermería en el área quirúrgica

INTRODUCCIÓN En esta unidad se establecen los contenidos que te permitirán comprender la aplicación de los conocimientos básicos de la enfermería quirúrgica. Se presentan el marco de referencia para brindar el cuidado a los pacientes que requieren de un procedimiento manual para recuperar su salud. La enfermería quirúrgica ha ido evolucionando gradualmente desde sus orígenes … Leer más

Unidad didáctica 2: Organización y funcionamiento del área quirúrgica

INTRODUCCIÓN Dos elementos indispensables en las Instituciones que brindan atención sanitaria hospitalaria son instalaciones específicas y personal capacitado. Las instalaciones en sí, deben aportar un entorno seguro tanto para los pacientes como para el personal y los visitantes. Deben además permitir el trabajo del personal de forma que se promueva la eficacia en el uso … Leer más

Unidad didáctica 1: Principios generales de la farmacología

INTRODUCCIÓN En el paciente quirúrgico la palabra vulnerabilidad cobra importancia, pues el componente se torna individual, ya que los aspectos de dolor, angustia, temor entre otros se afrontan en un medio de soledad familiar.  Es en este ambiente de trabajo donde la calidez del profesional de enfermería puede lograr que un paciente sin importar su … Leer más