Unidad didáctica 1 : Introducción a la Gerontología y Geriatría

INTRODUCCIÓN Bienvenidos (as) a la presente unidad de aprendizaje de Enfermería Geronto-Geriátrica en este programa se revisarán los diversos temas de atención al adulto mayor. Para ello, comenzaremos visualizando lo que se conoce sobre el tema y los conocimientos empíricos que se tienen, desde una perspectiva de cuidado integral. Es bien sabido que el adulto … Leer más

Unidad didáctica 2: Envejecimiento

INTRODUCCIÓN Bienvenidos (as) a esta segunda unidad que abarca el concepto y características del envejecimiento, la unidad se trabajara en dos partes, la primera incluye las teorías del envejecimiento (biológicas, sociales, psicológicas) donde se explican las causas del mismo, sus consecuencias, los cambios físicos, psicológicos y sociales que influyen en este proceso y su manera … Leer más

Unidad didáctica 3: Atención de Enfermería en el adulto mayor Sano y Enfermo

INTRODUCCIÓN Bienvenidos (as) a la tercera unidad didáctica en la que abordaremos todo lo referente a la atención de enfermería del adulto mayor sano y enfermo. Una vez que se ha hablado y comprendido las características generales del envejecimiento sano y patológico, nos centraremos ahora en indagar sobre cómo el personal de enfermería debe dirigir … Leer más

Unidad didáctica 4: Protocolos, Cuidados especiales y técnicas de registro para atención del adulto mayor

INTRODUCCIÓN Bienvenidos (as) a la cuarta unidad, hasta este punto hemos avanzado de manera importante sobre las generalidades de temas relevantes en la atención al adulto mayor, ahora aterrizaremos los cuidados más específicos, por ello comenzamos a ver los procedimientos y técnicas que se realizan a través de ciertos lineamientos ya establecidos. Habitualmente, los destinatarios … Leer más

Unidad didáctica 5: Aspectos preventivos para una vejez saludable y Perspectivas futuras en la Enfermería Geronto Geriátrica

INTRODUCCIÓN Bienvenidos (as) a la sexta unidad donde comenzamos analizando que, dentro de una continuidad, la vida humana es cambio. Vivir es cambiar, cambiar de vida, pero sin dejar de ser cada uno lo que es. El cambio supone pasar de una etapa a otra; cada etapa tiene sus contenidos propios sus peculiaridades sus intereses … Leer más

Unidad didáctica 1: Relación mente-cuerpo

INTRODUCCIÓN Con esta unidad de aprendizaje se pretende que integres de manera holística los conocimientos, experiencias y prácticas en tu trabajo como enfermera. Diariamente atiendes a personas con estados de ánimo diferentes, algunas prácticamente enojadas, otras con ansiedad extrema, o tal vez, somnolientas; quizá atribuyas esto a su modo de ser o personalidad, en esta … Leer más

Unidad didáctica 2: Auto-concepto, autoestima e imagen corporal

INTRODUCCIÓN El auto-concepto, autoestima e imagen corporal son definiciones que determinan a una persona sana o una persona enferma; como bien sabes, muchas de la enfermedades de hoy día son psicosomáticas, por lo que es necesario que aprendas a identificar las conductas y actitudes que indican un auto-concepto o autoimagen deteriorado o sentimientos negativos para … Leer más

Unidad didáctica 3: Tipos de afrontamiento y tolerancia al estrés

INTRODUCCIÓN En esta unidad verás que en la vida de todas las personas hay situaciones que se denominan cambios mayores como son desempleo, un divorcio, problemas en el matrimonio, laborales, una boda próxima, violencia en el país, una enfermedad, y todos estos cambios de una u otra manera nos ocasionan estrés. Esta situación marca cambios … Leer más

Unidad didáctica 4: Roles que desempeñan las personas

INTRODUCCIÓN Las personas tenemos múltiples escenarios y dimensiones: trabajo, familia, amigos, grupos religiosos, etc. y dentro de cada uno de ellos tenemos un rol que cumplir y que llevamos a cabo, mientras más roles se asuman y cuanto mayor sea el número de normas y aspiraciones a las que se está expuesto mayor será el … Leer más