Clase digital 2. Marco legal y normatividad actual aplicable en el proceso de entrega recepción

Introducción Para dar continuidad a los temas, en este apartado podrás conocer el marco legal actual aplicable en los procesos de entrega recepción en los tres niveles de gobierno: federal, estatal y municipal, estos dos últimos con énfasis en el Estado de Guanajuato, destacando aquellas disposiciones que marcan la pauta para determinar los derechos y … Leer más

Clase digital 1. Antecedentes del proceso de entrega recepción en México

Introducción Estimado alumno: Te damos la más cordial bienvenida a la primera clase del curso “Obligaciones públicas de los servidores universitarios: El proceso de Entrega -Recepción”, esperamos que aproveches al máximo las experiencias que queremos compartirte quienes creamos este contenido y que las mismas te sirvan para construir tu propia experiencia. Al respecto, queremos comentarte … Leer más

Guía didáctica de Los procesos de entrega-recepción

Fundamentación Cuando nos referimos a la administración pública, esta no puede concebirse de manera aislada, pues tiene lugar en medio de una diversidad de materias y actores diferentes. En un contexto más amplio, la actividad gubernamental ya no se reduce al planteamiento y ejecución de un programa de trabajo, ahora existe un mayor interés de … Leer más

Clase digital 4. Gravedad de la inseguridad alimentaria y estrategias de solución

Introducción En los temas anteriores se ha revisado el concepto, dimensiones y formas de evaluar la seguridad alimentaria. En este tema se revisará la duración y gravedad de la inseguridad alimentaria para posteriormente plantear estrategias que permitan su solución. Las dimensiones de la seguridad alimentaria, a saber, disponibilidad, acceso, consumo y estabilidad de los alimentos, … Leer más

Clase digital 3. Medición de la seguridad alimentaria

Introducción Se han revisado el concepto y las dimensiones de seguridad alimentaria en los temas anteriores, pero la única forma de conocer si un país tiene seguridad alimentaria o riesgo de padecer inseguridad alimentaria es a través de indicadores. Con base en las opiniones de expertos en seguridad alimentaria y en la disponibilidad de datos … Leer más

Clase digital 2. Dimensiones de la seguridad alimentaria

Introducción Partiendo de que la seguridad alimentaria a nivel del individuo, del hogar y de la nación se consigue cuando todas las personas, en todo momento, tienen acceso físico y económico a suficientes alimentos, seguros y nutritivos, para satisfacer sus necesidades alimentarias y sus preferencias, con el objetivo de que puedan llevar una vida sana, … Leer más

Clase digital 1. Evolución del concepto de seguridad alimentaria

Introducción El derecho a la alimentación es un derecho humano que está reconocido en la “Declaración Universal de los Derechos Humanos” de 1948, donde se concebía como eje central del bienestar humano. En México también es reconocido y está plasmado en el artículo 4° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos al señalar … Leer más

Guía didáctica de Seguridad alimentaria

Fundamentación El derecho a la alimentación es un derecho humano que está reconocido por legislaciones internacionales y en el caso de México, el artículo 4° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos lo reconoce al señalar que “Toda persona tiene derecho la alimentación nutritiva, suficiente y de calidad. El Estado lo garantizará”. Para ejercer … Leer más

Guía didáctica de Administración básica

Fundamentación Iniciarse en los procesos administrativos puede parecer una tarea compleja; no obstante, día a día realizamos pequeñas tareas administrativas que, aunque pueden tener un carácter involuntario, facilitan nuestra vida cotidiana y las distintas actividades que realizamos en distintos contextos.  El curso Administración básica brinda un panorama general acerca de los fundamentos de la administración, … Leer más

Guía didáctica de Administración

Fundamentación La administración es una disciplina de carácter fundamental cuyo conocimiento no se limita a entornos económico-administrativos, sino que trasciende incluso a nuestra vida cotidiana. No obstante, para quienes laboramos dentro de campos específicos de esta área del saber, es necesario ahondar en distintos puntos que volverán nuestra práctica laboral mucho más eficiente y que … Leer más