Unidad didáctica 1: Liderazgo

INTRODUCCIÓN En cualquier profesión se tiene un enfoque primario entre brindar y administrar el servicio que se otorgue dentro de un ambiente laboral, por ende, la perspectiva se encamina a la satisfacción del cliente, ello requiere habilidades, destrezas, conocimientos y valores (competencias) para facilitar el trabajo. Bennis (1994) menciona que la calidad de vida depende … Leer más

Unidad didáctica 2-C: Conocimiento de la goniometría para la valoración de los arcos de movilidad

INTRODUCCIÓN En esta unidad conoceremos distintas formas de valoración que existen, tanto físicas como mentales, lo que nos permitirán tener un conocimiento general del estado de salud de nuestro paciente y que nos permitirán identificar los objetivos del tratamiento. CONTENIDO 2.10 Electroterapia Para hablar de electroterapia es necesario realizar una breve introducción sobre los términos … Leer más

Unidad didáctica 4: Elementos del protocolo de investigación

INTRODUCCIÓN El protocolo de investigación debe seguir una serie de pasos, de hecho, toda la información que trabajaste con anterioridad te apoyará para desarrollarlo. Su desarrollo es el documento formal en el cual se participa en la resolución de un problema planteado, es el método científico con el cual se responde a los supuestos propuestos … Leer más

Unidad didáctica 3: Terminología básica para la investigación

INTRODUCCIÓN Las investigaciones se pueden llevar a cabo de diferentes formas, nosotros le damos la orientación, profundidad y finalidad de acuerdo a lo que queremos descubrir en nuestro tema. El punto de partida es ubicar el problema a resolver, lo que vamos a estudiar y a medir, para posteriormente seleccionar el diseño que dependerá de … Leer más

Unidad didáctica 1: La investigación en ciencias de la salud

INTRODUCCIÓN Quizá has escuchado que la investigación es sumamente difícil, que requiere mucho tiempo y dedicación, saber y gustar de la complejidad matemática e incluso que solo es para personas con mucha cabeza (intelecto). Leyendas urbanas que nos hemos creído de alguna manera para evitarla. Lo que requerimos es muy simple conocer su proceso y … Leer más

Unidad didáctica 2-B: Conocimiento de la goniometría para la valoración de los arcos de movilidad

INTRODUCCIÓN En esta unidad conoceremos distintas formas de valoración que existen, tanto físicas como mentales, lo que nos permitirán tener un conocimiento general del estado de salud de nuestro paciente y que nos permitirán identificar los objetivos del tratamiento. Diagrama 1. Goniometría miembro superior e inferior. CONTENIDO 2.6 Medios físicos Los medios físicos también son … Leer más

Unidad didáctica 3: Rol del personal de enfermería en la promoción de la salud mental

INTRODUCCIÓN En la sociedad actual frecuentemente se estereotipa la salud mental por las incapacidades individuales y sociales que puede experimentar el individuo. La enfermería contempla al paciente como un todo, por lo tanto, su cuidado no debe ser esencialmente físico, se sabe que algunas patologías físicas tienen su origen en carencias o problemas emocionales, es … Leer más

Unidad didáctica 4: Diagnóstico de salud de la empresa

Introducción Esta unidad 4 sobre diagnostico de salud de la empresa es muy amplia, pero muy interesante. Revisaremos muy rapidamente como el ambito del clima ocupacional es determinante para la salud ocupacional, en tema del Medio ambiente laboral. Posteriormente en el tema de Mapa de Riesgos y su Importancia, identificaremos dos metodos de realización de … Leer más

Unidad didáctica 2-A: Conocimiento de la goniometría para la valoración de los arcos de movilidad

INTRODUCCIÓN En esta unidad conoceremos distintas formas de valoración que existen, tanto físicas como mentales, lo que nos permitirán tener un conocimiento general del estado de salud de nuestro paciente y que nos permitirán identificar los objetivos del tratamiento. Diagrama 1. Goniometría miembro superior e inferior. CONTENIDO 2.1 Medios de valoración Al igual que en … Leer más