Unidad didáctica 3: Estrategias para las relaciones humanas

INTRODUCCIÓN Dentro de nuestro actuar diario estamos en constante interacción con los otros, somos seres sociales por naturaleza e interdependemos con las personas de nuestro entorno próximo, es decir que para conseguir muchos de nuestros objetivos necesitamos de un adecuado actuar social, por ello es de vital importancia que aprendamos e identifiquemos estilos relacionales, aquellos … Leer más

Unidad didáctica 2: Motivación

INTRODUCCIÓN La motivación se conoce como el impulso interno que nos conduce a esforzarnos para lograr un fin u objetivo, también se entendería como una actividad que realiza una persona para lograr que otra haga  algo.  En  el  área  laboral  hay  muchas personas que necesitan motivar a otros, no sólo lo realiza el jefe o … Leer más

Unidad didáctica 1: Comunicación

INTRODUCCIÓN En esta unidad verás la importancia de la comunicación en nuestras relaciones interpersonales, así como los tipos de comunicación que existen, los elementos de importancia al comunicarnos. Los problemas de comunicación pueden conducirnos a problemas de todo tipo, tanto físicos, como psicológicos y de conducta como lo es el trastorno depresivo, trastornos de ansiedad, … Leer más

Unidad didáctica 9: Principios éticos aplicados al cuidado de enfermería en el ciclo reproductivo

INTRODUCCIÓN Para hablar de Derechos reproductivos nos remontaremos  al marco de las naciones unidas y la OMS, considerando un referente la conferencia internacional sobre derechos humanos, realizada en Teherán (1968), donde entre otras cosas, la Conferencia Internacional exhortó a todos los pueblos y gobiernos a consagrarse a los principios contenidos en la Declaración Universal de … Leer más

Unidad didáctica 8: Técnicas de enfermería para el cuidado de las personas durante el ciclo reproductivo

INTRODUCCIÓN Como tú recordarás la OMS en julio de 1997 aprobó la declaración de Yakarta sobre la promoción de la salud en el siglo XXI. Y En la primera conferencia internacional celebrada en Canadá, nace lo que conocemos como la Carta de Ottawa (Ginebra 1986)  para la Promoción de la Salud, estas y otras conferencias … Leer más

Unidad didáctica 7: Aplicación del proceso de enfermería al recién nacido (RN)

INTRODUCCIÓN El inicio de la vida extrauterina implica transición y adaptación para que los órganos y sistemas del nuevo ser le permitan funcionar independiente de su madre, sin embargo todo recién nacido continúa siendo un ser dependiente de cuidados mientras su organismo va realizando los ajustes necesarios. La correcta y oportuna valoración a  un  recién … Leer más

Unidad didáctica 3B: Integración

INTRODUCCIÓN Es indudable que la forma como una empresa maneja sus insumos le otorga ventaja competitiva, su administración requiere de un proceso continuo de adecuación (calidad, servicio al cliente, productividad, tecnología, proveedores, comunicación, por mencionar algunos).  ¿En qué consiste? sencillo, en optimizar los recursos humanos, técnicos y financieros para el cumplimiento del plan. Algunos teóricos … Leer más

Unidad didáctica 6: Aplicación del proceso de enfermería a la mujer durante el puerperio

INTRODUCCIÓN Una buena vigilancia puerperal permite identificar tempranamente las complicaciones que pudiesen presentarse, pues es en este periodo donde vienen los cambios involutivos no solo de los órganos genitales,  sino en general en todo el organismo para regresar a las características anteriores a la gestación y se instaura uno nuevo que lleva a la capacidad … Leer más

Unidad didáctica 3A: Organización

INTRODUCCIÓN “ No hay nada más difícil de planear, más dudoso de tener éxito,  ni más peligroso  de manejar que la creación de un nuevo orden de las cosas… ” Niccoló  Machiavello. “El Príncipe” El hombre desde la antigüedad ha sido consciente que para lograr un objetivo se requiere un orden, recursos, coordinación y disciplina. … Leer más

Unidad didáctica 4: Aplicación del proceso de enfermería, a la mujer durante el embarazo

INTRODUCCIÓN. Para iniciar con esta unidad es importante recordar un poco sobre salud sexual, la OMS le define como “La integración de elementos somáticos, emocionales, intelectuales y sociales del ser sexual, por medios que sean positivamente enriquecedores y que potencian la personalidad, la comunicación y el amor”. Es decir, en otras palabras, la forma como … Leer más