Guía didáctica Power Query en acción: Herramienta esencial para la limpieza, transformación y análisis de datos en Excel

Fundamentación La experiencia de aprendizaje «Power Query en Acción: Herramienta Esencial para la Limpieza, Transformación y Análisis de Datos en Excel» se fundamenta en la necesidad imperante en el mundo actual de adquirir habilidades sólidas en la gestión de datos. En un contexto donde la información se ha convertido en un recurso crítico tanto en … Leer más

Clase digital 4. Trabajo de las mujeres

Introducción ¡Felicidades porque has llegado a la última clase del curso! Ha sido un honor compartir contigo este andar de aprendizajes. Deseo que estas clases hayan cumplido con tus expectativas, y que al finalizar esta última alcancemos nuestro objetivo de identificar los fundamentos vigentes en materia de legislación laboral en México. Como lo hemos analizado … Leer más

Clase digital 3. Principales derechos y obligaciones de los trabajadores y del patrón

Introducción ¡Que gusto encontrarte de nuevo en esta experiencia de aprendizaje! En las sesiones anteriores hemos ya recorrido el marco legal del empleo en México, las particularidades y especificaciones de la relación laboral, así como las condiciones de trabajo que deben cumplirse respetando los mínimos establecidos por ley. Es así como llegamos a esta clase … Leer más

Clase digital 2. Condiciones de trabajo

Introducción ¡Hola! Que gusto encontrarte nuevamente. Ahora que ya conoces las disposiciones generales del marco legal del empleo, las relaciones individuales de trabajo y sus especificaciones, damos paso a la segunda clase denominada “Condiciones de trabajo”. La legislación mexicana garantiza condiciones de trabajo fundadas en el principio de igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, y … Leer más

Clase digital 1. Principios generales y las relaciones individuales de trabajo

Introducción Te doy la más cordial bienvenida al curso denominado “Conociendo la Ley Federal del Trabajo: Mis derechos y obligaciones”. Será un gusto compartir esta experiencia de aprendizaje en el ambiente digital.  En esta primera sesión abordaremos el tema sobre los principios generales y las relaciones individuales de trabajo, en un primer momento se reflexionará … Leer más

Guía didáctica Conociendo la Ley Federal del Trabajo: Mis derechos y obligaciones

Fundamentación La Universidad de Guanajuato, motivada siempre contribuir a desarrollar un perfil multidisciplinar del egresado, promueve la realización de cursos con el propósito de propiciar un acercamiento de los estudiantes al mundo laboral.  Ante este contexto se crea el curso denominado “Conociendo la Ley Federal del Trabajo: mis derechos y obligaciones”, que tiene como objetivo … Leer más

Clase digital 4. Filosofía de la longevidad

Introducción De una manera o de otra en este apartado retomaremos todos los temas que vimos anteriormente, es que la filosofía permite pensar, analizar, pero sobre todo, a través del pensamiento crítico, generar nuevas cuestiones que seguramente serán pertinentes para la ciencia y los saberes científicos. Conforme verificamos en el apartado de la longevidad, el … Leer más

Clase digital 3. Tanatología

Introducción Al hablar de la vejez es inevitable hablar de la muerte, aunque tal como el acto de nacer, la muerte se establece como parte natural de la existencia y del desarrollo humano. Asimismo, a cada instante el adulto mayor piensa sobre su finitud, sin que esto conlleve a un estado traumático o de infelicidad … Leer más

Clase digital 2. Modelo de evaluación integral

Introducción Bienvenid@s a la clase digital 2, la evaluación del adulto mayor resulta esencial para la obtención de un perfil preciso de las alteraciones neurocognitivas, conductuales y emocionales, asociado a un diagnóstico diferencial. Asimismo, la valoración debe permitir un entendimiento específico de los cambios funcionales y sus consecuencias prácticas, de las necesidades y capacidades que … Leer más

Clase digital 1. Longevidad y vejeces

Introducción Bienvenid@ a la clase digital 1, te comento que el aumento de la esperanza de vida ha desencadenado una serie de reflexiones en torno al fenómeno del envejecimiento, especialmente debido a la expectativa social de una vida más larga. Si echamos la vista atrás, en la década de 1930 a 1939, la esperanza de … Leer más