Guía didáctica Longevidad y vejeces

Fundamentación El proceso de envejecimiento es intrínseco a la experiencia de vida de todos los seres vivos y está estrechamente relacionado con el deterioro progresivo de las funciones fisiológicas, incluidas las cerebrales. Este proceso conlleva desafíos significativos en términos conductuales, cognitivos y emocionales, siendo los más destacados aquellos que implican la pérdida de capacidades funcionales, … Leer más

Clase digital 4. Análisis y razonamiento de padecimientos en contenido digital de paciente semi-real

Introducción Bienvenido a esta tu última clase de este micro curso, revisaremos en esta ocasión contenido respecto a padecimientos de afectación motora, neurodegenerativos, malformaciones del tubo neural, así como tendremos una actividad enfocada al razonamiento y creación de planes de trabajo sobre videos pacientes semi reales.  Iniciaremos revisando y recordando diversos puntos que son importantes … Leer más

Clase digital 3. Control motor y aprendizaje. Motor del paciente pediátrico

Introducción ¡Hola! Bienvenido a esta tercera clase de nuestro micro- curso me alegra volver a saludarte y encontrarnos ya en nuestra tercera clase, ya que has comprendido y razonado el tema anterior, continuemos con el siguiente tema titulado “Control Motor y Aprendizaje Motor del Paciente Pediátrico”. Revisaremos puntos que son importantes conocer, para poder realizar … Leer más

Clase digital 2. Exploración y valoración fisioterapéutica del paciente pediátrico

Introducción ¡Hola! Me alegra volver a saludarte… y encontrarnos en esta ocasión en esta segunda clase, ya que has comprendido y razonado el tema anterior, continuemos con el siguiente tema titulado “Exploración y Valoración Fisioterapéutica del paciente pediátrico”. Revisaremos puntos que son importantes conocer, para poder realizar una valoración certera y concreta en el paciente … Leer más

Clase digital 1. Desarrollo e hitos del desarrollo motor del infante

Introducción Bienvenidos a la primera clase de nuestro Microcurso, «Abordaje Fisioterapéutico del Paciente Pediátrico». En esta sesión inicial, nos sumergiremos en los fundamentos esenciales que conforman la base de nuestro curso. Es crucial comprender los factores que pueden influir en el desarrollo completo de los pacientes pediátricos y familiarizarse con el proceso de su desarrollo. … Leer más

Guía didáctica Abordaje Fisioterapéutico del Paciente Pediátrico

Fundamentación La relevancia de este micro curso en el contexto de la formación en fisioterapia pediátrica se fundamenta en múltiples aspectos cruciales. En primer lugar, se dirige específicamente a estudiantes de fisioterapia, quienes son el público destinatario de esta experiencia de aprendizaje. Estos futuros profesionales desempeñarán un papel esencial en el tratamiento y la rehabilitación … Leer más

Clase digital 4. Selección, dosificación y aplicación de agentes físicos en el paciente con mano reumática

Introducción En esta cuarta y última clase del curso «Dosificación de agentes físicos terapéuticos en la mano reumática,» consolidaremos los conocimientos adquiridos hasta ahora. Hemos explorado tres temas fundamentales en el tratamiento fisioterapéutico de pacientes con afecciones reumáticas: fisiopatología y manifestaciones clínicas, anatomía y anatomía patológica, y las bases teóricas en la aplicación de agentes … Leer más

Clase digital 3. Parámetros generales en la aplicación de agentes físicos

Introducción ¡Bienvenidos a la tercera clase de nuestro curso de Dosificación de agentes físicos terapéuticos en la mano reumática! Hasta este punto, hemos explorado en profundidad los aspectos clínicos y fisiopatológicos de las enfermedades reumáticas más comunes, como la artrosis y la artritis reumatoide. También hemos repasado la anatomía de la mano y cómo los … Leer más

Clase digital 2. Anatomía de la mano y anatomía patológica de la mano reumática

Introducción Hola, espero que te encuentres bien y que estés disfrutando de esta experiencia de aprendizaje. En esta clase, nos sumergiremos en un tema fundamental para la fisioterapia: «Dosificación de agentes físicos terapéuticos en la mano reumática». Para comprender este tema a fondo, es esencial recordar y aplicar los conocimientos previos que hemos adquirido y … Leer más

Clase digital 1. Fisiopatología y manifestaciones clínicas de las artropatías más comunes

Introducción ¡Te doy una calurosa bienvenida a esta sesión del curso «Dosificación de agentes físicos terapéuticos en la mano reumática»! En esta primera clase, nos adentraremos en el emocionante mundo de las afecciones articulares relacionadas con enfermedades reumáticas. Aquí, tendrás la oportunidad de identificar las artropatías más comunes que afectan a los pacientes reumáticos y … Leer más