Unidad didáctica 3: Oportunidades y Amenazas

INTRODUCCIÓN En la presente unidad se muestra la importancia de identificar las amenazas y oportunidades del ambiente externo para una organización y el papel que desempeñan el establecimiento de las estrategias que la institución pueda diseñar. Como se ha indicado, la organización no puede sustraerse de la influencia que el entorno ejerce sobre ella, pues … Leer más

Unidad didáctica 2: Estrategia

INTRODUCCIÓN El proceso administrativo del estratega permite lograr los objetivos propuestos para la organización, mediante una correcta definición y designación de la misión y visión. Los estrategas entran en la fase de la puesta en acción, para ello inician con etapas de asignación de recursos de toda índole, con la finalidad de tener objetivos meta … Leer más

Unidad didáctica 5F: Farmacología especial

INTRODUCCIÓN Esta última semana revisamos los fármacos que actúan en las enfermedades infecciosas (bacterias, hongos, parásitos y virus), así como los fármacos que se utilizan para tratar a las enfermedades neoplásicos y los agentes que actúan en el sistema inmune. Así que demos inicio, saludos y ¡Mucho éxito! COMPETENCIA Describe los efectos farmacológicos de los … Leer más

Unidad didáctica 5E: Farmacología especial

INTRODUCCIÓN ¡Bienvenido a la clase de esta semana! donde revisaremos los fármacos que actúan en las alergias, dolor e inflamación y trastornos sanguíneos e inmunitarios. También revisaremos los fármacos que actúan en el sistema endocrino, un capítulo interesante principalmente por las enfermedades crónico-degenerativas, por ejemplo, la Diabetes Mellitus, pienso que en tu vida laboral has … Leer más

Unidad didáctica 5D: Farmacología especial

INTRODUCCIÓN ¡Hola! en esta semana vamos revisar los fármacos que actúan sobre el sistema digestivo. Al igual que como hemos venido trabajando revisaremos de cada grupo sus propiedades farmacocinéticas, farmacodinamias, así como sus efectos farmacológicos, aplicaciones clínicas, sus efectos adversos, interacciones farmacológicas, contraindicaciones, sus vías de administración y sus formas farmacéuticas disponibles. El objetivo final … Leer más

Unidad didáctica 5C: Farmacología especial

INTRODUCCIÓN ¡Hola! en esta semana vamos revisar los fármacos que actúan sobre el sistema cardiovascular. De cada grupo revisaremos sus propiedades farmacocinéticas, farmacodinámicas, así como sus efectos farmacológicos, aplicaciones clínicas, sus efectos adversos, interacciones farmacológicas, contraindicaciones, sus vías de administración y sus formas farmacéuticas disponibles. El objetivo final de esta clase es que con esta … Leer más

Unidad didáctica 5B: Farmacología especial

INTRODUCCIÓN ¡Hola! en esta semana vamos revisar los fármacos que actúan sobre el sistema nervioso central (SNC). De cada grupo revisaremos sus propiedades farmacocinéticas, farmacodinámicas, así como sus efectos farmacológicos, aplicaciones clínicas, sus efectos adversos, interacciones farmacológicas, contraindicaciones, sus vías de administración y sus formas farmacéuticas disponibles. El objetivo final de esta clase es que … Leer más

Unidad didáctica 5A: Farmacología especial

INTRODUCCIÓN ¡Hola! en esta semana vamos a iniciar el estudio de los fármacos que actúan sobre el sistema nervioso autónomo (SNA). De cada grupo revisaremos sus propiedades farmacocinéticas, farmacodinámicas, así como sus efectos farmacológicos, aplicaciones clínicas, sus efectos adversos, interacciones farmacológicas, contraindicaciones, sus vías de administración y sus formas farmacéuticas disponibles. El objetivo final de … Leer más

Unidad didáctica 4: Regímenes de dosificación e interacciones farmacológicas

INTRODUCCIÓN ¡Hola! durante esta semana, vamos a estudiar lo referente a Regímenes de Dosificación e Interacciones Farmacológicas. Estos dos temas son muy importantes en tu práctica clínica. En regímenes de dosificación se aplican todos los parámetros farmacocinéticas que revisamos previamente: Absorción, Distribución, Metabolismo y Eliminación, así como el concepto de dosis. En Interacciones farmacológicas revisaremos … Leer más