Unidad didáctica 2: Cambios en el crecimiento y desarrollo del adulto

INTRODUCCIÓN El crecimiento y desarrollo físico del adulto, es una etapa donde se evidencia con claridad el proceso de envejecimiento. En esta unidad profundizaremos en este proceso complejo, probablemente definido por una serie de sucesos que aún no han sido totalmente explicados, dentro de los que se describen errores o daños fortuitos del vivir o … Leer más

Unidad didáctica 1: Panorama epidemiológico de la salud en el adulto

INTRODUCCIÓN La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud como aquel estado de bienestar físico, psíquico y social, y no sólo como la ausencia de enfermedad. En este contexto, la enfermedad debe entenderse como un proceso biológico que supone una alteración estructural o funcional, un proceso psicológico que conlleva sufrimiento y dolor, y … Leer más

Unidad didáctica 7: Tipos de estudio y pruebas de tamizaje

INTRODUCCIÓN La epidemiología tiene como herramienta de investigación diversos tipos de estudio, en este tema tendremos conocimiento de dos de ellos, Cohortes y casos / controles se identificarán las herramientas estadísticas para medir los excesos de riesgo entre la asociación de causa efecto. COMPETENCIA Se tendrá la capacidad para elegir pruebas que identifiquen el exceso … Leer más

Unidad didáctica 1: Introducción a la epidemiología y enfoque epidemiológico

INTRODUCCIÓN El presente tema utilizará como base la Norma Oficial Mexicana 017 SSA y un glosario de términos. En ambos casos requerimos la lectura y comprensión de los documentos más que la memorización, las definiciones son básicas para las acciones en el campo de la epidemiología y en este caso son utilizadas para establecer un … Leer más

Unidad didáctica 6: Proporciones, tasas y razones. Medidas de resumen de una distribución y Comparación de dos proporciones

INTRODUCCIÓN El presente tema nos orienta en las fracciones que corresponden a la población y nos dan a conocer el riesgo que tiene cada individuo en la población para enfermar o morir, de acuerdo a sus características personales, así tocaremos tasas de importancia para la evaluación de programas, las bases para la conformación de tasas … Leer más

Unidad didáctica 5: Canales endémicos

INTRODUCCIÓN Es una herramienta que nos permite conocer en base a la experiencia el momento en que las frecuencias se vuelven inusuales evaluando el riesgo de acuerdo a las tres líneas establecidas son el objeto de tomar acciones inmediatas. COMPETENCIA El conocimiento de la elaboración de canales endémicos, permite evaluar el comportamiento no usual de … Leer más

Unidad didáctica 4: Fuentes de información y presentación de datos

INTRODUCCIÓN El determinar y evaluar una fuente de información es de suma trascendencia ya que de ello depende la veracidad de la información que se obtenga, da lectura al presente documento y practica lo que es la búsqueda de información en diferentes registros y la elaboración de un cuestionario básico para la recolección de datos. … Leer más

Unidad didáctica 3: Historia Natural de la enfermedad y cadena epidemiológica

INTRODUCCIÓN Se puede entender que la enfermedad es el resultado del desequilibrio existente entre el medio interno y el medio externo; antes de presentarse los signos y síntomas de la enfermedad ya están presentes estos desequilibrios y que el identificarlos a tiempo nos permite hacer intervenciones que modifiquen la presentación de la patología. Dentro del … Leer más

Unidad didáctica 2: Causalidad

INTRODUCCIÓN Ciertos fenómenos o acontecimientos se suceden en el tiempo de manera tan regular que se habla de causas y efectos. Debemos tener claro el concepto de causalidad y comprender que en ocasiones se puede atribuir a un efecto, o a causas que no están relacionadas entre sí. Se requiere una combinación de causas para … Leer más

Unidad didáctica 7: Registro de datos relacionados con la aplicación de las etapas del proceso enfermería

INTRODUCCIÓN El personal de enfermería es quien se encuentra la mayor parte del tiempo al lado del paciente, proporcionando cuidados que son indicados por el médico, además satisfaciendo necesidades expresadas por el paciente o sus familiares durante el tiempo que se encuentra hospitalizado. En el escenario comunitario el profesional de enfermería observa y realiza actividades … Leer más