Unidad didáctica 3: Farmacodinamia y farmacometría

INTRODUCCIÓN ¡Hola! durante esta semana vamos a conocer la forma en que los fármacos ejercen sus efectos en el organismo (Farmacodinamia), también revisaremos los conceptos de dosis efectiva (DE), dosis tóxica (DT) y Dosis Letal (DL) para realizar un análisis de la relación Dosis-Respuesta. Revisaremos además la importancia y aplicación en la clínica de conocer … Leer más

Unidad didáctica 2: Farmacocinética

INTRODUCCIÓN ¡Hola! durante esta semana, vamos a iniciar el estudio de la Farmacocinética. La farmacocinética es la rama de la farmacología que se encarga de estudiar y explicar los procesos mediante los cuales los fármacos se absorben, distribuyen, metabolizan y eliminan del organismo. En este tema analizaremos los factores que pueden modificar estos procesos farmacocinéticos. … Leer más

Unidad didáctica 1: Principios generales de la farmacología

INTRODUCCIÓN ¡Hola! durante esta semana, vamos a revisar 3 temas básicos para adentrarnos y facilitarnos el estudio de la Farmacología. Iniciaremos revisando los aspectos más relevantes de la historia de la Farmacología para situarla como una Ciencia y conoceremos sus ramas de estudio. Además, en esta semana haremos un análisis de las siguientes definiciones y … Leer más

Unidad didáctica 4: Pensamiento crítico

INTRODUCCIÓN Por su naturaleza, el ser humano se adapta a su contexto para poder convivir y ser feliz en sociedad, pero no siempre está de acuerdo con la forma de pensar de los demás, por sí solo es capaz de reflexionar de acuerdo su experiencia y conocimiento y adoptar la creencia, la religión o la … Leer más

Unidad didáctica 3: Expresión escrita

INTRODUCCIÓN Hoy en día, la habilidad de leer y escribir impresos ya no es suficiente ante las nuevas demandas sociales. El uso de las tecnologías es inevitable y exige otro tipo de habilidades. Cualquiera que sea el medio de comunicación, la forma de escribir no pierde su esencia y existen reglas gramaticales, de sintaxis y … Leer más

Unidad didáctica 2: Comprensión lectora

INTRODUCCIÓN Leer significa entablar un diálogo interactivo entre el lector y el escritor. Sin embargo, no siempre se logra esa interacción por no leer adecuadamente, por leer de prisa, por flojera mental o por falta de interés hacia el tema de la lectura. El lector decide qué leer o busca sugerencias entre los buenos lectores … Leer más

Unidad didáctica 4: Legislación en el área de la salud

INTRODUCCIÓN Desde la perspectiva de la bioética y los derechos humanos, en cualquier caso la atención que recibe un paciente debe “ser accesible, oportuna, personalizada, humanitaria y eficiente, con un alto nivel de calidad profesional y con pleno respeto de la personalidad de los enfermos y de su capacidad de decisión” (Jorge Abdo Francis. UJAT). … Leer más

Unidad didáctica 3: Bioética

INTRODUCCIÓN En los profesionales de la salud la bioética se torna fundamental al implicar la forma en que nos comportamos en nuestro campo profesional con actitudes moralmente aceptables. Cada vez toma mayor importancia las regulaciones de autoridades en el comportamiento de los profesionales de la salud en cuanto a la aplicación de los principios bioéticos, … Leer más

Unidad didáctica 3: Proceso administrativo

INTRODUCCIÓN La evolución de la administración a través de las diferentes civilizaciones y culturas aporta al hombre experiencias y conocimientos para satisfacer sus necesidades mediante el diseño de nuevos enfoques y escuelas que le han ido conformando. El estudio de la administración  es una necesidad en el profesional de la salud, la búsqueda de nuevas … Leer más