Clase digital 4. Selección, dosificación y aplicación de agentes físicos en el paciente con mano reumática

Introducción En esta cuarta y última clase del curso «Dosificación de agentes físicos terapéuticos en la mano reumática,» consolidaremos los conocimientos adquiridos hasta ahora. Hemos explorado tres temas fundamentales en el tratamiento fisioterapéutico de pacientes con afecciones reumáticas: fisiopatología y manifestaciones clínicas, anatomía y anatomía patológica, y las bases teóricas en la aplicación de agentes … Leer más

Clase digital 3. Parámetros generales en la aplicación de agentes físicos

Introducción ¡Bienvenidos a la tercera clase de nuestro curso de Dosificación de agentes físicos terapéuticos en la mano reumática! Hasta este punto, hemos explorado en profundidad los aspectos clínicos y fisiopatológicos de las enfermedades reumáticas más comunes, como la artrosis y la artritis reumatoide. También hemos repasado la anatomía de la mano y cómo los … Leer más

Clase digital 2. Anatomía de la mano y anatomía patológica de la mano reumática

Introducción Hola, espero que te encuentres bien y que estés disfrutando de esta experiencia de aprendizaje. En esta clase, nos sumergiremos en un tema fundamental para la fisioterapia: «Dosificación de agentes físicos terapéuticos en la mano reumática». Para comprender este tema a fondo, es esencial recordar y aplicar los conocimientos previos que hemos adquirido y … Leer más

Clase digital 1. Fisiopatología y manifestaciones clínicas de las artropatías más comunes

Introducción ¡Te doy una calurosa bienvenida a esta sesión del curso «Dosificación de agentes físicos terapéuticos en la mano reumática»! En esta primera clase, nos adentraremos en el emocionante mundo de las afecciones articulares relacionadas con enfermedades reumáticas. Aquí, tendrás la oportunidad de identificar las artropatías más comunes que afectan a los pacientes reumáticos y … Leer más

Guía didáctica Dosificación de agentes físicos terapéuticos en la mano reumática

Fundamentación El micro-curso «Dosificación de agentes físicos terapéuticos en la mano reumática» se configura como un elemento fundamental en la formación de fisioterapia. Su creación responde a la necesidad de proporcionar una experiencia de aprendizaje enriquecedora y especializada que permita a los participantes adquirir competencias cruciales en el ámbito de la fisioterapia. El público destinatario … Leer más

Clase digital 3. Contextos de aplicación de Mindfulness

Presentación del tema Nos encontramos en la tercer clase denominada Contextos de aplicación de Mindfulness, en la cual revisaremos los ámbitos en los que se ha aplicado ésta técnica así como los beneficios que ha traído para quienes En los últimos años, se han hecho investigaciones de los efectos de esta práctica en contextos clínicos, … Leer más

Clase digital 2. Conceptos básicos de Mindfulness

Presentación del tema Me da gusto que nos encontremos de nueva cuenta en esta segunda clase denominada: Conceptos básicos de mindfulness. Antes de comenzar es importante recordar que en la clase anterior analizamos los elementos clave que definen la la técnica de mindfulness y reconocimos conceptos como la conciencia plena, la meditación, metacognición, pensamiento, emociones, … Leer más

Clase digital 1. Mindfulness: Definición y fundamentos

Presentación del tema Te doy la más cordial bienvenida a la primera sesión del curso denominada Mindfulness: conceptos y fundamentos, en la cual revisarás algunos documentos que contienen información relevante sobre los antecedentes y fundamentos de esta técnica. El mindfulness, surge como una estrategia para la reducción del estrés, aumentar la claridad mental y propiciar … Leer más

Guía didáctica Impacto ambiental

Fundamentación La Universidad de Guanajuato ofrece la Unidad de Aprendizaje (UDA) Impacto Ambiental como parte de la formación disciplinar para el programa de ingenierías en el área básica común. La importancia de esta unidad de aprendizaje radica en su aportación a la consolidación de aprendizajes, como parte de las competencias establecidas en el perfil de … Leer más

Clase digital 3. Desarrollo del procedimiento y recomendaciones generales

Introducción ¡Finalmente hemos llegado a nuestra tercera y última clase! Como hemos revisado en las clases anteriores, la Reanimación Cardiopulmonar es un procedimiento que nos permite salvar la vida de una persona que se encuentre en una situación de emergencia debido a que no se encuentre respirando o su corazón haya dejado de latir. Sabemos … Leer más