Normativa institucional

El Plan de Desarrollo Institucional (PLADI) 2021-2030 de la UG, en el Eje Rumbo Académico, toma en cuenta que las y los aspirantes a la Universidad se caracterizan por haber nacido durante la revolución tecnológica, en el contexto del auge de internet y las redes sociales. Por ello, el uso de la tecnología y multimedia es usual para ellos e integrarlas a sus experiencias educativas resulta esencial (UG, 2021: 56). Esto pone de manifiesto la necesidad de establecer una serie de lineamientos para el diseño y despliegue de programas educativos en modalidades semipresenciales y a distancia en línea. Además, incluye una readaptación de la modalidad presencial, con el objetivo de asegurar la pertinencia y calidad de los programas educativos, así como aprovechar los recursos institucionales mediante el uso intensivo y responsable de la TE.

En el contexto anterior, el Modelo Educativo de la Universidad de Guanajuato (MEUG) describe que, a fin de ampliar la cobertura de sus programas educativos, la institución empleará efectivamente la tecnología para incrementar su presencia en la comunidad. Para su instrumentación la Ley Orgánica de la Universidad de Guanajuato, como ordenamiento rector, orienta las actividades académicas a través de los artículos 3 y 4, donde se establece la misión y visión de la misma.

Artículo 3.
La Universidad de Guanajuato es un organismo público autónomo, con personalidad jurídica y patrimonio propio. Por ello, tiene la facultad y la responsabilidad de gobernarse a sí misma; realizar sus fines de educar, investigar y difundir la cultura; determinar sus planes y programas; así como fijar los términos de ingreso promoción y permanencia de su personal y administrar su patrimonio […].

Artículo 4.
En la Universidad, en un ambiente abierto a la libre discusión de las ideas, se procurará la formación integral de las personas y la búsqueda de la verdad, para la construcción de una sociedad libre, justa, democrática, equitativa, con sentido humanista y conciencia social. En ella regirán los principios de libertad de cátedra, libre investigación y compromiso social, y prevalecerá el espíritu crítico, pluralista, creativo y participativo.

Para realizar su misión, la Universidad atenderá tanto las exigencias de su entorno inmediato, como las que le plantean su inserción en la comunidad nacional e internacional.

Por su parte, el Reglamento Académico de la Universidad de Guanajuato posibilita la operación multimodal de los programas educativos de la institución mediante el aprovechamiento de los recursos tecnológicos y, en su artículo 18, declara que:

“Los estudios universitarios se ofrecerán en todas las modalidades educativas que se consideren pertinentes, atendiendo al avance de los saberes, las necesidades contextuales y el aprovechamiento de las tecnologías de la información y comunicación, sin más limitación que los recursos y las capacidades institucionales.”

En el anexo número 1 se presenta un análisis de la reglamentación universitaria y su vinculación con la multimodalidad educativa. Asimismo, se establecen las dimensiones, artículos y temas que deben ser tomados en cuenta en los Reglamentos Académico, Personal Académico y de Estímulos al Desempeño del Personal Docente.

More Articles for You

Marco de Referencia para la Educación Multimodal

A lo largo de la historia hemos constatado que la educación es fundamental para el desarrollo armónico e integral de …

Introducción

1. Introducción Las Instituciones Educativas de Nivel Superior (IES) juegan un rol primordial en la creación y transmisión del conocimiento, …

Las modalidades educativas

La multimodalidad educativa se entiende como el fenómeno que se presenta al integrar las TIC en los entornos de enseñanza-aprendizaje. …

El Sistema Universitario de Multimodalidad Educativa (SUME)

El SUME se encuentra inserto orgánicamente en la Secretaría Académica de la Rectoría General, teniendo como misión extender la cobertura …

Actores estratégicos en el SUME

Para lograr que la multimodalidad sea realmente efectiva, es necesario tomar en cuenta la influencia de los agentes, los espacios …

Creación y adaptación de programas educativos multimodales

Es importante precisar que la creación, adaptación y regulación de los PE multimodales están normadas por el Modelo Educativo, Modelos …